
Montaje de Obra Teatral
RESIDENCIA DE CREACIÓN
Dictado por Pablo Drigo
13 clases los miércoles a las 17:20hs, a partir del 19 de Abril.
Modalidad PRESENCIAL
La residencia ofrece un espacio para explorar las múltiples posibilidades del montaje de una obra a través de diferentes disciplinas artísticas. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar con textos clásicos y contemporáneos mientras desarrollan técnicas de actuación, estructura dramática, puesta en escena y lenguajes estéticos.
Las clases se dictan en formato de taller práctico, enfocadas en el desarrollo expresivo del cuerpo a través de la conciencia corporal, expresiones sensibles y movimiento para la acción. Además, se trabajará en técnicas de interpretación y puesta en escena para ayudar a los participantes a perfeccionar sus habilidades teatrales.
Al finalizar el curso los alumnos estrenarán el montaje teatral como parte de la programación del Teatro del CIC en el mes de agosto.
MODALIDAD:
El curso es PRESENCIAL.
INSCRIPCIÓN CERRADA. Completá la ficha de inscripción para poder avisarte ante una nueva edición.
https://forms.gle/V8z9qS3P8fQnqprX9
INSCRIPCIÓN CERRADA.
Consultas en cursos@cic.edu.ar
Docente/s
Prof. Pablo Drigo

Comenzó sus estudios en 1988 junto al profesor y director Francisco Tricio en la municipalidad de General San Martín donde después formó parte del elenco estable hasta 1992. También tomó clases con diversos profesores de actuación, dirección escénica, preparación de la voz y canto.
Formó parte de la compañía Kukla durante 7 años dirigida por Antoaneta Madjarova. Hizo clown con Marcelo Katz. Algunas de las obra que en las que participó como actor son: La maldición de la hija única dir. por Emanuel D’aloisio, Hombre mirando al sudeste dirigida por Eliseo Subiela, La zapatera prodigiosa dir por Alicia Zanca, El cajero que fue hasta la esquina dir por Lito Cruz, El Caballero de la armadura oxidada dirigido por Corina Harry, Ricardo III dir por Guillermo Asencio. Formó parte del grupo Los Marrokos de teatro para niños durante 25 años.
Sus trabajos destacados como director teatral son, “Ale Fidalme en 5G” Teatro Bululu, “Y Ella ¿Quién es? De Juan Paya, “Remiseria” De Juan Paya. Teatro El Cubo, “Socorro, Malcriados” de Juan Paya con la actuación de Darío Lopilato, Ana Acosta, Agustina Attias y elenco en el Teatro Broadway 2. “La Comedia Que Nunca Acaba” De Max Aub: Tiempo de Teatro. “¿Alguien Quiere Ponerse Mis Zapatos?” De Pablo Drigo: Las Musas Club de Arte. “La Gota de Miel” De León Chancerel con quien obtuvo el 2º Premio Torneos Bonaerenses Teatro municipal SM.
También trabajó en Televisión, Cine y Publicidad siendo destacados los siguientes títulos: Días de Gallos" HBO, "Cordero de Dios" Campanas en la Noche” Telefe, “Graduados” Telefe. “Los Unicos” Canal 13, “Todas a Mi” América. “Herederos De Una Venganza” Canal 13, “Sábado Bus” Historias en 3 Millie Stegman, Diego Ramos, Humberto Tortonese. Telefe. “Las chicas de enfrente” Canal 13. Cine, “Maracaibo” de Miguel Ángel Rocca, “Yo Soy Virgen” Miniserie WEB . “Rehén de Ilusiones” Eliseo Subiela, “Lifting de Corazón” Eliseo Subiela, “No sos vos, soy yo” Juan Taratuto, “Las aventuras de Dios” Eliseo Subiela. y publicidades como, Coca Cola - Axe Conviction, Dir. Diego Kaplan, Río Seguros, Banco Galicia, Clarín, Bayaspirina. He participado de los siguientes festivales internacionales TITIRIFESTIVAL en Cartagena; Colombia, “Manicomio de Muñecos” en Medellín; Colombia, Festival Internacional Bellas Artes Cali; Colombia, Festival Internacional de Popayán, Colombia, Festival Internacional Manuelucho “La Libélula Dorada” Bogotá; Colombia, Festival Internacional “Mundo Títere” de Omar Álvarez. Buenos Aires; Argentina, Festival Del Mar “La Carpa de Las Pulgas” de Fabián Villarreal. Mar de las Pampas; Argentina.
Dirige el espacio cultural Las 4 Plumas Club de Arte en el partido de General San Martín, dicta clases en el CIC (Centro de Investigación Cinematográfica) y en la Escuela profesional de Cine de Eliseo Subiela.