![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Carrera de Actuación y Dirección de Artes Escénicas
Creada con el objeto de formar profesionales capaces de insertarse en los medios teatrales, cinematográficos y televisivos; desarrollar nuevas formas de diseño, dirección y producción de espectáculos teatrales accediendo a posiciones ciertas de competitividad con el resto del mundo.
Con un plantel docente de reconocida trayectoria sumado a las importantes instalaciones integradas por sets de filmación, estudios de televisión, salas de ensayo y sala de teatro propia, los estudiantes tienen la posibilidad de desarrollarse en un espacio creativo y a través de un intercambio práctico y en conjunto con estudiantes de la Carrera de Dirección y Producción de Medios Audiovisuales, participando activamente en sus cortometrajes, largometrajes y programas de televisión.
Al completar los tres años de la carrera el CIC otorga a sus alumnos el título oficial de "Actor/Actriz y Director/a de Artes Escénicas".
Plan de estudios
Actuación en el CIC
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Actuación I
Práctica Profesional I
Técnicas de Actuación en Cine y Televisión I
Educación Vocal I
Historia del Teatro Universal I
Segundo Cuatrimestre
Actuación II
Práctica Profesional II
Técnicas de Actuación en Cine y Televisión II
Educación Vocal II
Historia del Teatro Universal II
Entrenamiento Corporal I
Rítmica
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
Actuación III
Práctica Profesional III
Técnicas de Actuación en Cine y Televisión III
Educación Vocal III
Entrenamiento Corporal II
Análisis de Textos
Historia del Teatro Argentino y Latinoamericano
Segundo Cuatrimestre
Actuación IV
Técnicas de Actuación en Cine y Televisión IV
Práctica Profesional IV
Educación Vocal IV
Entrenamiento Corporal III
Dramaturgia
Historia del Cine
Tercer Año
Primer Cuatrimestre
Actuación V
Práctica Profesional V
Dirección y Puesta en Escena I
Escenografía y Vestuario
Ética y Deontología Profesional
Diseño de Iluminación
Segundo Cuatrimestre
Actuación VI
Dirección y Puesta en Escena II
Práctica Profesional VI
Taller de Dirección Teatral
Diseño de Sonido
Diseño de Producción de Espectáculos
Consultas
SALIDA LABORAL
La formación de actrices y actores en el CIC se destaca por la adquisición de un profundo conocimiento del lenguaje teatral y audiovisual, y por fomentar la capacidad de desempeñarse en las diferentes tareas que hacen a la realización y producción de una obra.
Durante el trayecto de la carrera, los alumnos desarrollan espectáculos teatrales de creación colectiva y de exhibición pública, posibilitando así una circulación efectiva en el circuito teatral de Buenos Aires.
Preguntas frecuentes
¿Por qué estudiar en el CIC?
Porque el CIC brinda a sus estudiantes todos los recursos y herramientas necesarias para un desarrollo creativo y profesional de excelencia. En orden de facilitar una formación integral que se mantiene a la vanguardia del conocimiento, la institución cuenta con un gran número de profesionales de reconocida trayectoria como parte del plantel docente e instalaciones acondicionadas a las necesidades de cada una de las carreras.
¿Las carreras del CIC son oficiales?
Sí, los títulos otorgados son oficiales, avalados y legalizados por el Ministerio de Educación. El CIC es un establecimiento educativo de nivel terciario incorporado a la enseñanza oficial.
¿En qué horario se dictan clases?
Los turnos para cursar son: mañana, tarde o noche. De todos modos sugerimos consultar específicamente ya que no todas las carreras se dictan siempre en los tres turnos.
¿El arancel incluye el equipamiento técnico?
Sí. El arancel contempla la totalidad del equipamiento técnico y material necesario tanto para las constantes prácticas realizadas durante la cursada como para la totalidad de trabajos prácticos que se realizan en cada una de las carreras.
¿A partir de qué edad se puede empezar a cursar?
Cualquier edad es buena para estudiar. El CIC es un establecimiento de nivel terciario es necesario haber terminado de cursar el colegio secundario. En caso de adeudar materias de ese nivel, el alumno podrá comenzar a cursar la carrera pero será imprescindible aprobarlas para rendir exámenes finales y avanzar al segundo cuatrimestre.
¿Es necesario rendir examen de ingreso?
No, el CIC cuenta con un sistema de admisión libre. Solo se deberá presentar la documentación solicitada y abonar los aranceles correspondientes.
¿Se realizan prácticas profesionales como parte del plan de estudios?
El mayor compromiso del CIC es instruir a sus alumnos para que se conviertan en profesionales de primer nivel, capaces de adecuarse a las exigencias de un mercado laboral cada vez más dinámico y competitivo. Por ese motivo, a lo largo de cada una de las carreras, los estudiantes realizan numerosas y diversas prácticas profesionales dónde se aplican las herramientas adquiridas en la cursada.
¿Es posible matricularse a distancia?
Sí, es posible. Todo postulante que necesite matricularse a distancia tiene la posibilidad de reservar su vacante comunicándose previamente con el Departamento de Admisión (admision@cic.edu.ar) donde se le otorgará información sobre el procedimiento correspondiente.
¿Se pueden homologar materias cursadas en otras instituciones educativas?
¿Cuándo empiezan las clases?
En el CIC tenés las posibilidad de comenzar a cursar en marzo o agosto. En ambos llamados se abren inscripciones hasta agotar vacantes.
¿Se puede visitar la Institución?
¡Desde luego! Te invitamos a realizar una entrevista para poder recorrer todas las instalaciones y responder tus inquietudes. Seleccioná una fecha y horario disponible para coordinar el encuentro a través de: https://www.cic.edu.ar/entrevistas