CURSOS 2022

Del Happening al Criptoarte
A lo largo de cuatro clases proponemos un recorrido por algunas de las obras y artistas que desafiaron la lógica mercantil del arte y las estrategias que el mercado estableció para logar incorporarlas a su catálogo.
A partir del 4 de Abril.
4 clases los lunes a las 18hs.

Arte y NFT’S
¿Cómo impactó la tecnología de los NFT’s en el trabajo de los artistas? ¿Qué adhesiones y rechazos genera? ¿Cuáles son las escenas y quienes son los protagonistas que se disputan este territorio? ¿Cómo se insertan estas obras en la genealogía del arte y tecnología? ¿Qué impacto tienen en el sistema institucional y comercial del arte? Estas son sólo algunas de las preguntas que este curso se propone abordar.
A partir del 9 de Mayo.
4 clases los lunes a las 18hs.

Gestión Cultural Pública
Se orienta a brindar conocimientos y herramientas para la gestión pública cultural de gobiernos en sus diferentes alcances y entendiendo los territorios como espacios complejos, de tensiones pero también de potencialidades y convivencia.
A partir del 10 de Mayo.
4 clases los martes a las 18hs.

Gestión Cultural Independiente
Se orienta a brindar conocimientos y herramientas para la gestión cultural independiente. Desafíos, lógicas y dinámicas de funcionamiento y desarrollo.
A partir del 14 de Junio.
4 clases los martes a las 18hs.

Introducción al Financiamiento Cultural - INTENSIVO
Se orienta hacia un conocimiento introductorio de las fuentes de financiamiento público y privado disponible para artistas, colectivos artísticos, gestores culturales y organizaciones sin fines de lucro.
Miércoles 15 y Jueves 16 de Junio.

Gestión Cultural Comunitaria
Se orienta a brindar conocimientos y herramientas para la gestión cultural comunitaria. Aborda sus desafíos, lógicas y dinámicas de funcionamiento y desarrollo como motor de cambio.
A partir del 19 de Julio.
4 clases los martes a las 18hs.

Claves para la interpretación de personajes | “Técnica Meisner”
El curso está diseñado para que actores y actrices; directores y directoras incorporen los principios de la Técnica Meisner para la construcción de un personaje verdadero y el desarrollo de una escena de forma orgánica.
A partir del 3 de Agosto.
6 clases los Miércoles de 18 a 22hs.

Pensar y Hacer Museos y Exposiciones
La finalidad del curso es iniciarse en los principios y problemáticas de la museología y las herramientas de la museografía en el contexto de la nueva normalidad en la post pandemia.
A partir del 17 de Agosto.
4 clases los miércoles a las 18hs.

Producción Audiovisual
Organizado por APIMA y el CIC, el curso será dictado por reconocidxs productores de la industria cinematográfica argentina y está dirigido a estudiantes, egresadxs y/o profesionales del campo audiovisual y/o de carreras con competencias ejecutivas afines.
A partir del 18 de Agosto.
8 clases los Jueves de 18:30 a 20hs.

Introducción a la Actuación y Técnicas Frente a Cámara
El curso propone un encuentro que asume a la actuación como entrenamiento, campo de juego e investigación permanente a través de la práctica actoral en el espacio escénico y sus diferentes técnicas frente a cámara para medios audiovisuales.
A partir del 1 de Septiembre
10 clases los Jueves de 17 a 19:30hs

Introducción a la Dirección y Producción Audiovisual
Este curso plantea, de manera introductoria, un recorrido por los diversos conocimientos técnicos y artísticos necesarios para llevar a cabo un producto audiovisual.
A partir del 7 de Septiembre.
10 clases los Miércoles de 17 a 20hs

Cine del Siglo XXI
A lo largo de 6 encuentros conducidos por el reconocido crítico de cine Gustavo Castagna, los participantes tendrán la oportunidad de conocer a los más interesantes autores y obras cinematográficas de los últimos tiempos, aprender a mirar y a valorar el séptimo arte.
A partir del 19 de Septiembre.
6 clases los Lunes de 18 a 20hs