[Intervalo] con Maximiliano Wurzel en el CIC
- CIC
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
El miércoles 27 de agosto a las 11:30 hs recibiremos en el CIC a Maximiliano Wurzel, invitado especial de una nueva edición de Intervalo, el ciclo de entrevistas que reúne a destacadas figuras del medio audiovisual con nuestra comunidad de estudiantes y egresados/as.
En esta ocasión, el realizador proyectará y conversará sobre Nuestro reino, un cortometraje autobiográfico escrito, dirigido y narrado por él mismo.

Con una propuesta visual que combina imagen real y animación 3D, Nuestro reino es una experiencia profundamente personal: los desafíos del autismo atravesados por el poder transformador del vínculo entre un niño y su maestra.
El film cuenta con las actuaciones de Laura Novoa, Valentina Bassi, Paula Morales e Ian Galo Lescano, reconocido dentro de la comunidad neurodivergente. La música original es de Diego Monk e incluye la participación especial de Diego Topa.
El encuentro es exclusivo para la comunidad del CIC, con inscripción previa en el siguiente link: https://www.cic.edu.ar/event-details/intervalo-con-maximiliano-wurzel-y-proyeccion-de-su-cortometraje-nuestro-reino
Una oportunidad única para conocer de primera mano el proceso creativo detrás de una obra sensible, innovadora y profundamente humana.
Sobre Maximiliano Wurzel y el recorrido de Nuestro reino
Maximiliano Wurzel, de 24 años, es guionista y realizador de Cine, egresado del CIC. Cuenta con un recorrido en el arte y la escritura cinematográfica, eligiendo historias que lo movilizan y le permiten transmitir enseñanzas en valores humanos.
Nuestro reino fue declarado de Interés cultural por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, tuvo su estreno mundial en Hobnobben Film Fest de Estados Unidos y su estreno europeo en el Big Syn Int Film Fest de Londres (donde fue nominada como película que inspira cambios en la humanidad). En Latinoamérica se exhibió en el festival Bogocine de Colombia, en el Museo MACA de Uruguay y en Argentina en el BAFICI y obtuvo una mención especial en el Festival Internacional de Cine de Fin del Mundo de Ushuaia. También fue destacada por el Miami Short Film Fest, y exhibida en Fort Lauderdale Internacional Film Fest, en Beloit Int Film Fest de Estados Unidos.
En noviembre del 2024 se lució en la Avant Premiere en Buenos Aires en el Teatro El Nacional y en su estreno en El Politeama de Juan José Campanella. La versión accesible fue estrenada en el Museo Moderno de Bs. As. Adicionalmente Disney la apoyó con una emisión simultánea en sus canales de varios países de la región, el 3 de diciembre, por el Dia Internacional de las Personas con Discapacidad.








![[Intervalo] con Federico Olivera en el CIC](https://static.wixstatic.com/media/139d7f_123a5ded07ac40cbba708e0dddc17515~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_848,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/139d7f_123a5ded07ac40cbba708e0dddc17515~mv2.jpg)
![[Intervalo] con Paula Grinszpan en el CIC](https://static.wixstatic.com/media/139d7f_0abb6b751c9c4858a4f8737171bddde5~mv2.jpg/v1/fill/w_680,h_850,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/139d7f_0abb6b751c9c4858a4f8737171bddde5~mv2.jpg)

Comentarios